I. Documentos pontificios (magisterio ordinario, solemne o no): Benedicto XV
Documentación 2 Benedicto XV
Algunos documentos
pontificios y dicasteriales relevantes
(1885...)
acerca de las realidades sociales:
económicas – políticas – culturales – demográficas – familiares - medioambientales - internacionales[1]
(Actualización al mes de junio de 2019)
Selección de textos a cargo de Iván Federico Mejía Álvarez, i.c.d., th. d.
I. Documentos pontificios (magisterio ordinario, solemne o no)[2]
Benedicto XV
Tipo de documento
|
Nombre del documento/Contenido
|
Fecha
|
Ubicación
|
|
1.
|
Apelo a los Jefes de los
pueblos beligerantes
|
Quarto ineunte bellorum anno,
nova Pontificis Summi ad moderatores populorum belligerantium adhortatio, qua
certae quaedam considerationes suggeruntur, componendis discidiis et paci
restituendas idoneae.
|
1º de agosto de 1917
|
|
2.
|
Carta enc.
|
Pacem Dei
|
23 de mayo de 1920
|
[1] De acuerdo con el Código de Derecho canónico:
Canon " 747 § 1. La Iglesia, a la cual Cristo Nuestro Señor encomendó el depósito de la fe, para que, con la asistencia del Espíritu Santo, custodiase santamente la verdad revelada, profundizase en ella y la anunciase y expusiese fielmente, tiene el deber y el derecho originario, independiente de cualquier poder humano, de predicar el Evangelio a todas las gentes, utilizando incluso sus propios medios de comunicación social.
§ 2. Compete siempre y en todo lugar a la Iglesia proclamar los principios morales, incluso los referentes al orden social, así como dar su juicio sobre cualesquiera asuntos humanos, en la medida en que lo exijan los derechos fundamentales de la persona humana o la salvación de las almas."
Los textos han sido tomados, en gran parte, de la bibliografía empleada por el Pontificio Consejo Justicia y Paz: Compendio de la doctrina social de la Iglesia (2006), en: http://www.vatican.va/roman_curia/pontifical_councils/justpeace/documents/rc_pc_justpeace_doc_20060526_references-index_sp.html
Los demás, han sido tomados, por lo general, de: http://w2.vatican.va/content/vatican/es.html en español y en las demás lenguas.
[2] Puede verse también: Mejía Álvarez, I. F. (2004). Introducción a la teología y al magisterio moral social. Bogotá.: Pontificia Universidad Javeriana. Colección Apuntes de Teología. Biblioteca del Profesional.
Comentarios
Publicar un comentario